Invitación Especial

V CONGRESO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Piura, Sullana 2025

Tenemos el placer de invitarlos cordialmente a la quinta edición del Congreso Nacional de Educación Tecnológica, que se llevará a cabo en nuestras renovadas instalaciones este 14, 15 y 16 de agosto de 2025.

Será una oportunidad para establecer contactos, compartir conocimientos y contribuir al avance de nuestra disciplina. Esperamos contar con su grata presencia en este importante escenario. Pronto compartiremos más detalles sobre la agenda y los ponentes destacados.

Sea bienvenidos, CONET 2025.

UNA EXPERIENCIA DE NIVEL SUPERIOR

¿Por qué participar en el CONET?

Este es un evento orientado a la acción, los ponentes nos brindan conocimientos con casos de éxitos reales en su rubro y nos mostrarán las problemáticas que aún faltan resolver, esto motivará a los participantes que puedan tomar conciencia y así generar propuestas de cambio.

Previous slide
Next slide

TEMÁTICA

EJES TEMÁTICOS
“RUTA PARA LA CALIDAD INSTITUCIONAL”

PROGRAMA

Preliminar

Presentación de Institutos | Premiación – Noche Cultural – Cena de Gala | Entrega de la sede CONET 2026

14

AGOSTO

Horario
8:00 a. m. A 6:00 p. m.

Detalle:

- Ceremonia de Inauguración
- Conferencias y Plenarias
- Workshop: Mesas Temáticas

15

AGOSTO

Horario
8:00 a. m. A 6:00 p. m.

Detalle:

- Team Workshop
- Conferencias y Plenarias
- Workshop: Mesas Temáticas

16

AGOSTO

Horario
8:00 a. m. A 2:00 p. m.

Detalle:

- Conferencias y Plenarias
- Conclusiones del Congreso
- Ceremonia de Clausura

14 AGOSTO
Horario
8:00 a. m. A 6:00 p. m.

Detalle:
- Ceremonia de Inauguración
- Conferencias y Plenarias
- Workshop: Mesas Temáticas
15 AGOSTO
Horario
8:00 a. m. A 6:00 p. m.

Detalle:
- Team Workshop
- Conferencias y Plenarias
- Workshop: Mesas Temáticas
16 AGOSTO
Horario
8:00 a. m. A 2:00 p. m.

Detalle:
- Conferencias y Plenarias
- Conclusiones del Congreso
- Ceremonia de Clausura
Previous slide
Next slide

EXPOSITORES

MG. JHON YAURI MAGUIÑA

Profesor con estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM; posgrado en Políticas Públicas por la PUCP; posgrado en Planeamiento Estratégico por la Universidad del Pacífico; egresado de la maestría en Gestión Pública de la UNMSM.

DRA. KERLY BLACIO

Magíster en Sistemas Integrados de Gestión. Doctora en Ciencias Sociales y Humanas. Certificada en Salud Mental y Psiquiatría por Universidades de Chile y Estados Unidos. Docente universitaria y Consultora Internacional en Gestión de Riesgos Psicosociales.

LIC. MARITZA TALLEDO REQUENA

Licenciada en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con estudios en Gestión Educativa. Especialista en la Dirección de Educación No Universitaria y Técnico Productiva de la DRE Piura.

LIC. MAGALI BLAS MELGAREJO

Trabajadora Social por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión con estudios de maestría en Gestión de Recursos Humanos. Consultora y capacitadora con 15 años de experiencia en Gestión del Bienestar Social del Capital Humano.

DR. CARLOS BOY PICHEN

Doctor en ciencias de la Educación por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Asesor y consultor del GRE Lambayeque, MINEDU y APROLAP II. Catedratico en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

DR. ALFONSO VIGO QUIÑONES

Director General del IES Público Huando; Ponente nacional e internacional en temas de Competencias, instrumentos de gestión, evaluación, acreditación y licenciamiento entre otros. Especialista para la Evaluación Externa de IEST y EEST por SINEACE.

MG. JESÚS PAIBA SAMAMÉ

Docente universitario, con especialidad en Lengua y Literatura. Maestría e n Educación en Universidad Privada Antenor Orrego. Capacitador en temas de redacción académica y estrategias didácticas en el aprendizaje. Ha ejercido el puesto de director en IESTP de Chiclayo.

SEDE DEL CONET

Lugar: IESTP Sullana

SULLANA
La Perla de la Chira


Previous slide
Next slide

SULLANA

Bienvenidos a Sullana

Sullana es una ciudad ubicada en la región de Piura, en la costa norte del Perú. Conocida como la «Perla del Chira», Sullana es un importante centro comercial y agrícola de la región. La ciudad se encuentra a orillas del río Chira, lo que le otorga un paisaje pintoresco y una rica tierra fértil.

Además de su importancia para la industria agrícola, Sullana también ofrece atractivos turísticos. La ciudad cuenta con una arquitectura colonial y moderna, con plazas, iglesias y edificios históricos que reflejan su rica historia. La Plaza de Armas de Sullana, a orillas del río, es un punto de encuentro popular, rodeada de restaurantes, tiendas y otros servicios.

Los proximidades de Sullana también ofrecen atractivos naturales, como las playas de Colán y las dunas de Sechura, que invitan a disfrutar de la arena y el océano Pacífico. Además, los aventureros pueden explorar reservas naturales cercanas, como el bosque de Amotape, donde se puede observar la flora y fauna característica de la región.

Cómo llegar

Por Avión
Para ir de Lima a Piura en avión, los vuelos parten diariamente del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) y llegan al Aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Ibérico (PIU) en Castilla, a 5 km de Piura. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Desde el aeropuerto de Piura, puedes encontrar fácilmente transporte a la ciudad.

Por Tierra
Si prefieres viajar por bus de Lima a Piura, el trayecto es por la Carretera Panamericana Norte y toma alrededor de 15 horas para recorrer 1,035 km. Hay diversas empresas de bus con salidas diarias; se recomienda buscar opciones en el Terminal de Plaza Norte en Lima por la variedad disponible.

Cómo ir de Piura a Sullana

En coche: El viaje es de aproximadamente 34.7 km y dura alrededor de 37 minutos.

En bus: El viaje en bus dura aproximadamente 54 minutos. Los buses salen cada hora desde Piura. Algunas empresas que ofrecen este servicio son Eppo S.A. y Cruz del Sur.

Clima

Piura tiene un clima tropical seco en la costa y vertientes andinas occidentales, subtropical en las vertientes orientales. Con temperaturas en la ciudad de Piura entre 22 °C y 38 °C en verano, valores que pueden cambiar cuando ocurre algún Fenómeno del Niño y temperaturas que pueden superar los 40 °C. En épocas de invierno las precipitaciones son escasas, aunque en verano adquiere un clima tropical ya que son años en que las lluvias son abundantes y corre el agua por todo el curso de las quebradas secas originando grandes inundaciones y acciones morfológicas de gran dinamismo.

TE RECOMENDAMOS VISITAR

Catarata de Caracucho

A 10 minutos de la provincia de Morropón, se localiza la mágica Catarata de Caracucho, un destino perfecto para compartir tiempo con la familia, amigos o pareja.

Manglares de San Pedro de Vice

Son una pequeña ecorregión de manglar con una extensión territorial de 129 KM2, que contiene una variedad de flora y fauna silvestre.

El Ñuro Paraiso de las Tortugas

Ubicado en el distrito de Los Órganos en Piura, a 23km al sur de Máncora. También podrás observar peces mariposa, peces ángeles, caballitos de mar, morenas y cangrejos. 

Terminal Portuario Paita

El Puerto de Paita se encuentra establecido en la parte sur de la Bahía del mismo nombre entre Punta Colán y Telégrafo, dentro de una extensión de 3 1/2 millas de costa.

INVERSIÓN

INDIVIDUAL

S/ 380
Regular S/ 480

Válido hasta el 30/06/2025

Incluye:

- Conferencias Magistrales.
- Workshop.
- Coffee Break.
- Merchandising.
- Materiales digitales.
- Doble certificación.
- Obsequio Especial.
- Cena de Confraternidad.

GRUPAL

S/ 350
Regular S/ 450

Válido hasta el 30/06/2025

Incluye:

- Conferencias Magistrales.
- Workshop.
- Coffee Break.
- Merchandising.
- Materiales digitales.
- Doble certificación.
- Obsequio Especial.
- Cena de Confraternidad.

Los precios mostrados no incluyen impuestos, en caso de requerir boleta o factura se añadirá el I.G.V.

Cierre de inscripciones hasta el 31 de Julio.

Más información:

WhatsApp: +51 990 450 677  /  educa@grupoexcelencia.org