Invitación Especial

XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE SECRETARIADO Y ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

Estimadas colegas, es un honor invitarlas a participar de la XVIII edición de nuestro congreso de secretarias.

Este evento es una valiosa oportunidad para reunirnos y compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el campo secretarial con colegas del Perú y América Latina.

Somos GRUPO EXCELENCIA 20 años empoderando a la profesión como soporte fundamental en las organizaciones de éxito.

UNA EXPERIENCIA DE NIVEL SUPERIOR

¿Por qué participar en el Congreso de Secretariado?

Fortalecer la productividad laboral del capital humano responsable de las funciones administrativas en las organizaciones públicas y privadas de América Latina.

* Metodología Excelencia

Modelo de formación elaborado en base a estrategias pedagógicas de las mejores escuelas de posgrado en América y Europa.

Previous slide
Next slide

TEMÁTICA 2025

PROGRAMA (Preliminar)

DÍA 1

Horario
de 02:00 p. m. a 08:00 p. m.

Detalle:

- Ceremonia de Inauguración
- Conferencias y Plenarias
- Workshop: Mesas Temáticas

DÍA 2

Horario
de 08:00 a. m. a 07:00 p. m.

Detalle:

- Conferencias magistrales
- Plenarias y paneles
- Reconocimiento
- Entrega de certificado

DÍA 3

Horario
de 07:00 a. m. a 06:00 p. m.

Detalle:

- Participante Premium
- Consultar según cada sede

14 AGOSTO
Horario
8:00 a. m. A 6:00 p. m.

Detalle:
- Ceremonia de Inauguración
- Conferencias y Plenarias
- Workshop: Mesas Temáticas
15 AGOSTO
Horario
8:00 a. m. A 6:00 p. m.

Detalle:
- Team Workshop
- Conferencias y Plenarias
- Workshop: Mesas Temáticas
16 AGOSTO
Horario
8:00 a. m. A 2:00 p. m.

Detalle:
- Conferencias y Plenarias
- Conclusiones del Congreso
- Ceremonia de Clausura
Previous slide
Next slide

SEDE 2025

En Octubre llegamos a la "Tierra Colorada" o "Puerto de la Selva"

Bienvenidos a PUCALLPA

Pucallpa es conocida como la «Tierra Colorada» debido al color rojizo de sus suelos arcillosos. También se le llama «Puerto de la Selva», haciendo referencia a su ubicación en la Amazonía peruana y su conexión fluvial a través del río Ucayali. Además, entre los nativos shipibos, se la conocía como «May Yushin», que significa «tierra de demonios», posiblemente debido a conflictos entre tribus.

Cómo llegar

Vuelo:
Casi todos los vuelos internacionales llegan al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Esta es además, la forma más segura y rápida de llegar a Pucallpa, pero debes recordar algunas cosas al momento de reservar tu vuelo.

Hay vuelos directos a Pucallpa, y con escala, el tiempo aproximado de un vuelo directo a Pucallpa es de 1h 10min. El aeropuerto de Pucallpa es el Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo. 

Terrestre:
Viajar en bus es la forma más popular de ir de Lima a Pucallpa. También es la opción más económica, con boletos que rondan los 150 soles o US$42. El viaje dura aproximadamente 16 a 20 horas, así que es crucial elegir un asiento cómodo y llevar suficiente comida y bebida para el trayecto.

Pasando por la carretera central hasta La Oroya (km 158). En el camino podrás apreciar distintos paisajes de la selva peruana.

Para empezar, debes reservar tus boletos de autobús. Puedes hacerlo con antelación o directamente en la terminal el día de tu viaje. Cada empresa opera desde su propia terminal en Lima, por lo que tienes varias rutas para elegir.

Moneda de Uso en Perú, nuevos soles peruanos

La moneda de uso oficial en Perú es el Sol, cuyo símbolo es S/.

Existen billetes con denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 soles, y monedas de 10, 20, 50 céntimos, así como de 1, 2 y 5 soles. El dólar americano (USD) también es aceptado en muchos establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles.

Clima

La geografía de Pucallpa se caracteriza por ser un clima cálido tropical en una superficie arcillosa y húmeda. Se ubicación política entre los distritos de Manantay, Yarinacocha y Coronel Portillo y naturalmente a orillas de los lagos Yarinacocha y Ucayali.El tiempo en Pucallpa durante octubre 2025 es algo caluroso. En días calurosos como estos, donde hay temperaturas bajas de 22°C y altas de 35°C, es muy importante beber mucha agua y mantenerse fresco.Puedes esperar lluvias durante la mitad del mes de octubre en Pucallpa. Se esperan de 8 a 15 días de lluvia, así que lleva tus botas y paraguas, dado que serán muy útiles si deseas mantenerte seco.

TE RECOMENDAMOS VISITAR

Parque Natural de Pucallpa

El lugar es lindo lleno de vegetación los animales súper interesantes, solo que algunas jaulas y establecimientos están descuidados les falta mantenimiento.

Laguna Cashibococha

Cashibococha es una laguna ubicado a 25 kilómetros de Pucallpa, la cual es centro de pesca en pirañas.​ De allí se ubica la misión Suiza y comunidades aledañas.

Laguna Yarinacocha

En la laguna se puede pescar, esquiar, nadar, remar, observar aves y delfines de agua dulce. En su principal embarcadero, ubicado en Puerto Callao, se pueden encontrar botes para visitar diferentes comunidades mestizas y nativas del pueblo indígena Shipibo.

Isla de los Monos

Es un destino turístico en la Amazonía peruana, específicamente ubicada en Pucallpa, que es un refugio para primates rescatados y en proceso de reinserción a la naturaleza.

Nuestros Expositores

Nos enorgullece presentar a un grupo excepcional de docentes nacionales e internacionales que compartirán su conocimiento y experiencia en nuestro congreso.

Cada uno de ellos es un experto en su campo, y su participación enriquecerá significativamente este evento.

MG. JHON YAURI

Profesor de Administración Pública y Gerencia Social.

MG. MAGALI BLAS

Especialista en Gestión del Bienestar Social del Capital Humano.

YSABEL SEVILLA

Maestría en Docencia y Gestión Educativa. Doctorado y Post doctorado en Educación.

MG. CARLOS KONG

Licenciado en Administración con maestría en Gestión Pública.

INVERSIÓN


TARIFA BÁSICA

650.00 soles
180.00 usd

Incluye:

- Participación al día uno y dos.
- Conferencias Magistrales.
- Workshop.
- Coffee Break.
- Merchandising.
- Materiales digitales.
- Doble certificación.
- Obsequio Especial.


TARIFA PREMIUM

820.00 soles
220.00 usd

Incluye:

Los beneficios del paquete básico Participación al día tres.
------Paseo de integración.
------Almuerzo de confraternidad.

Descuentos especiales para clientes Excelencia.

Más información:

WhatsApp: +51 962 187 672  /  informes@grupoexcelencia.org